
BASILIO CARRASCO GÁLVEZ
Comenzando el segundo semestre, asumió la Dirección Científica del Centro, Basilio Carrasco Gálvez. Él es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Austral de Chile, Magíster en Genética de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias, con mención en Ingeniería Genética Vegetal de la Universidad de Talca.
Posee una trayectoria de más de 15 años en investigación básica y aplicada, trabajando en especies vegetales y nativas. Cuenta con más de 56 publicaciones de alto impacto, con destacados indicadores de citas en los últimos 5 años. Ha liderado alrededor de 15 proyectos de I+D, y ha participado en la formación de capital humano avanzado, direccionando cerca de 30 tesis.
Su arribo al CEAP, lo hace luego de desempeñarse como Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Vegetales de la Facultad de Agronomía e Ing. Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la actualidad su línea de investigación se centra en la identificación, caracterización y utilización de compuesto nutricionales obtenidos a partir de especies vegetales.
Su incorporación al Centro sin duda viene a fortalecer y potenciar las líneas de investigación del Centro, construyendo junto al equipo, una estrategia de investigación aplicada, a través de proyectos de I+D+i, con foco en soluciones industriales en el ámbito de los alimentos y de residuos agroindustriales.

BÁRBARA ARÉVALO RAMOS
Bárbara Arévalo Ramos, se integra al Programa Nuevos Productos del Centro. Ella es Ingeniera Bioinformática y Doctora en Ciencias, mención en Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos, de la Universidad de Talca.

KATHERINE MÁRQUEZ SAL

ANDREA PLAZA RAMÍREZ
Por su parte Katherine Márquez Salvo, es la nueva investigadora que se suma al equipo de la línea de Valorización de Residuos. Es Químico y Doctora en Ciencias y Tecnología Analítica de la Universidad de Concepción.
Estos tres investigadores se suman al trabajo que por más de 10 años ha venido desarrollando el CEAP y del cual es parte Andrea Plaza Ramírez. Ella lleva 5 años realizando investigación científica en el Centro y su especialidad ha estado centrada en la recuperación de compuestos de interés. Ella es Ingeniero de Ejecución Químico, Magíster en Química y Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile.
Estos 4 investigadores, acompañados de un equipo multidisciplinario de profesionales, conforman el nuevo equipo de investigación del CEAP. Todos ellos continuarán consolidando el trabajo que se ha desarrollado durante el último tiempo, orientado siempre a la generación de conocimiento para mejorar la competitividad de la agroindustria de los alimentos procesados.
INVESTIGADORAS
Unos meses más tarde, nuevas investigadoras se suman al equipo, cada una de ellas a fortalecer las dos líneas de trabajo del CEAP: Nuevos Productos y Valorización de Residuos.