08
A SU SERVICIO …
Las capacidades humanas y las instalaciones con las que cuenta el CEAP, le han permitido brindar un apoyo constante- a través de sus servicios tecnológicos- no solo a las empresas de la región, si no que también a los emprendedores del rubro de alimentos, un sector que ha tenido un importante crecimiento en el último tiempo.
La planta piloto, la cocina experimental, la sala de evaluación sensorial y los laboratorios de alimentos, hacen del Centro un lugar con capacidades habilitantes únicas en la región.
Aquí les mostramos algunos desarrollos de emprendedores que fueron realizados con el apoyo profesional y técnico del CEAP durante este último periodo.
JUGO DE HUESILLO
Este emprendimiento nace con la finalidad de conquistar el mercado nacional con una bebida típica chilena, el juego de huesillo. Sin embargo y considerando el escenario de los alimentos más saludables y su demanda por los consumidores, decidieron enriquecerla con fibra, sin azúcar añadida y baja en sodio, además de una versión gasificada.
De esta manera llegan al CEAP para realizar el diseño, desarrollo y validación técnica de una bebida elaborada a base de durazno deshidratado (huesillo).
Es así como elaboraron la receta libre de sellos, sin azúcar añadida y adicionada con fibra y realizaron el estudio de vida útil acelerada.
“El Centro ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro producto, hemos puesto toda nuestra confianza en los profesionales que ahí trabajan y hemos logrado llegar a un prototipo viable para que pueda ser comercializado en todos los mercados y cumpliendo con todas las exigencias que nos demanda”. - Cristian Pantoja
JUGO DE GRANADA
En el año 2008, visualizaron en la granada una oportunidad de negocio dado su potencial como alimento saludable. Fue así como comenzaron plantando 5 hectáreas aproximadamente de este producto, sin embargo, su comercialización, como fruta fresca, no tuvo el impacto que esperaban ni en el mercado interno ni en el externo.
De esta manera entonces comenzaron los intentos para darle valor agregado al producto, siendo un primer acercamiento la elaboración de jugo artesanal, sin embargo, quisieron avanzar en definir si es un desarrollo con buen potencial de comercialización y vieron en los proyectos de innovación.
Fue así como llegaron al CEAP, donde se llevó a cabo el desarrollo y validación de un jugo fresco presurizado de granada, acompañado de una caracterización de materia prima, además de prototipos del jugo en botella, los que fueron sometidos a distintos tratamientos de alta presión hidrostática, para evaluar el efecto sobre los atributos sensoriales, contenido de antioxidantes y microbiológicos.
“Nuestro emprendimiento se trata del desarrollo de un jugo de Granada, 100% natural, sometido a sistema de altas presiones, que permita extender la vida útil del producto sin alterar sus componentes nutricionales.
Para nuestra Empresa ha sido valioso adjudicarnos el proyecto ante CORFO y contar con CEAP como empresa colaboradora de su desarrollo. Hemos mantenido con CEAP una comunicación permanente en torno a los procedimientos y avances del proyecto, y ha sido relevante su aporte en el desarrollo del prototipo, con los análisis técnicos que implica y perfil del producto que se pretende comercializar”.
- Juana Hirmas, Progranja SA
POSTRE DE QUINOA CON HUESILLO
La idea surgió a raíz de la necesidad de rescatar y conservar el patrimonio cultural campesino, valorizando un grano ancestral. Fue así como Alex Toledo, el agricultor emprendedor detrás de esta iniciativa, decidió generar una innovación en el campo de manera de brindarles otras opciones a los agricultores, algo que fuera más rentable. En ese contexto es que nace la idea de crear este postre de quinoa, aprovechando todas las propiedades nutricionales de este alimento.
Para darle vida al postre, postuló a un fondo concursable de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y comenzó a trabajar en la producción del alimento y luego en la fabricación del producto.
En esta última etapa fue que llegó al CEAP, para diseñar, desarrollar y validar técnicamente el prototipo del postre.
Se diseñó la receta considerando la incorporación de miel como endulzante, se obtuvieron los prototipos del postre envasado, realizando un procesamiento del durazno deshidratado (huesillo) y la quinoa y finalmente se realizó un estudio de vida útil acelerada a través de análisis microbiológicos, fisicoquímicos y sensoriales.
“No sabíamos a dónde acudir, estuve en otras ciudades incluso, pero finalmente llegué aquí al CEAP y con ellos pudimos hacer realidad el prototipo, estandarizando nuestra receta con una fecha de vencimiento clara y listo para ser comercializado. Ahora sueño con estar, en un futuro cercano, en las góndolas de restoranes o supermercado.” - Alex Toledo,
GALLETA SALUDABLE
Alimentos Fuerza Natural fue creada en el año 2010 para desarrollar snacks saludables, novedosos y de precio asequible.
Tuvieron una rápida aceptación en Walmart, Jumbo, Blockbsuter, Tottus, Stabucks Coffee y otros 300 puntos de venta. También en marcas propias de Dole y Macrofood.
“Desde esa experiencia y la sensibilidad de los socios al descubrir que la vulnerabilidad económica se traduce en vulnerabilidad nutricional, es que dimos un giro hacia el impacto social el 2013 al desarrollar Snacks Saludables de Precio Justo para el Programa de Alimentación Escolar PAE y para Food Service, impactando a miles de escolares y trabajadores con snacks de alta calidad nutricional.
Nuestra causa es ¡TODOS MERECEMOS COMER SALUDABLE! ¿Estás de acuerdo?”
Llegan al CEAP tras adjudicarse un proyecto Súmate a Innovar de CORFO, para diseñar una receta para la cobertura y el relleno de un galleta, a partir de la actual receta del producto, con buena fuente de proteína de origen vegetal, libre de sellos y de bajo costo.
“A partir de la adjudicación de un capital Corfo para I+D, elegimos a CEAP como Entidad Colaboradora para acceder a un equipo con dominio técnico y avanzar en una formulación 2.0 de nuestro producto más novedoso la #GalletaFuerzaNatural, donde ya hemos entregado un millón de unidades para beneficiar a JUNJI, Food Service, Cajas Alimentos Covid y venta online.
Gracias a CEAP tenemos la meta de un 2021 lleno de novedades y nutrición asequible para nuestros clientes de Latinoamérica”
- Paula Del Castillo, Fuerza Natural.